Importante repunte en la pesca
Puerto de Ushuaia

Importante repunte en la pesca

Datos del acumulado en el primer bimestre, señalan mejores niveles de capturas que en años anteriores. La polaca y la merluza negra son los peces más capturados, según los registros oficiales.
08/04/2025
E

n el acumulado a febrero, el total de capturas desembarcadas por barcos pesqueros en el puerto de Ushuaia alcanzaron las 6.396,2 toneladas, superando en un 65,7% lo registrado en el 2024 (3.818,7 toneladas) y en un 111% las descargas del período 2023 (3.022,7 toneladas).

 

Entre las especies más capturadas en peces aparecen la Merluza austral con 158,2 toneladas; merluza de cola 429,5 toneladas; merluza negra 726,7 toneladas; polaca 5.213 toneladas. En crustáceos, lo más capturado fue centolla en un total de 155,7 toneladas; y en moluscos fueron vieira y callos con un total de 494,7 toneladas.

 

En el informe de la Secretaría de Pesca, los puertos con mayor cantidad de capturas, en el acumulado al mes de febrero de este año, fueron: Rawson (50.703,7 toneladas); Mar del Plata (35.741,3 toneladas); Puerto Madryn (32.359,5 toneladas) y Puerto Deseado (21.532,7 toneladas).

 

En tanto, el INDEC, al difundir el índice de producción industrial pequero, correspondiente a febrero, indicó que muestra un aumento de 15,7% respecto a igual mes de 2024.

 

El índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 5,5% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1,4% respecto al mes anterior.

 

En febrero de 2025, el grupo “Peces” registró una caída de 27,3% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-febrero de 2025, respecto a igual acumulado del año anterior, presentó una disminución de 22,4%. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 4,7% en la variación interanual del Nivel general del índice.

 

Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró un incremento de 222,1% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-febrero de 2025, respecto a igual acumulado del año anterior, presentó una suba de 36,1%. Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 27,2% en la variación interanual del Nivel general del índice.

 

Por último, el grupo “Moluscos” registró una caída de 9,7% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-febrero de 2025, respecto a igual acumulado del año anterior, presentó una disminución de 4,7%. Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 6,8% en la variación interanual del Nivel general del índice.

 

 

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos