RGA Alimentos se expande con la producción de ajos violetas agroecológicos
Soberanía alimentaria

RGA Alimentos se expande con la producción de ajos violetas agroecológicos

El Municipio de Río Grande, a través de su empresa RGA Alimentos, avanza en la diversificación de su producción con el cultivo de ajos vio-letas, sumando un nuevo producto premium a su línea agroecológica, que ya incluye tomates, ajíes y ensaladas.
08/04/2025
E

n un paso estratégico para fortalecer la producción local de alimentos, RGA Alimentos, dependiente de Río Grande Activa, inició el cultivo de ajos violetas bajo un sistema agroecológico y a cielo abierto, con riego por goteo. Esta variedad, adaptada a las condiciones climáticas de Tierra del Fuego, garantiza calidad y rendimiento, con una cosecha estimada de 2.700 cabezas para principios de 2026.

El proyecto no solo amplía la oferta de productos frescos y libres de agroquímicos, sino que también busca impulsar la soberanía alimentaria en la región. Según explicó el Lic. Juan Pablo Deluca, presidente de Río Grande Activa, esta iniciativa consolida la capacidad productiva de la provincia y abre nuevas posibilidades para la gastronomía local. “Estamos incorporando un producto premium que, además de su consumo directo, permitirá desarrollar elaboraciones con valor agregado”, destacó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Lic. Facundo Armas, resaltó el carácter histórico de la medida, en línea con el objetivo de recuperar la tradición agrícola de la zona. “Este cultivo marca un avance en la transición hacia la soberanía alimentaria, revalorizando nuestra identidad productiva”, afirmó. La articulación con el INTA Río Grande será clave para distribuir semillas entre productores locales y fomentar la expansión de este tipo de cultivos.

Con esta ampliación, RGA Alimentos reafirma su modelo de producción sustentable, combinando innovación tecnológica y respeto por el medio ambiente. Los ajos violetas se sumarán próximamente a la comercialización, ofreciendo a los vecinos una alternativa local, saludable y de alta calidad, mientras la ciudad consolida su perfil como referente en agricultura agroecológica.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos