Río Grande impulsa la accesibilidad digital con apoyo de la Unión Europea y la Fundación PAD
Portal ciudadano

Río Grande impulsa la accesibilidad digital con apoyo de la Unión Europea y la Fundación PAD

La ciudad avanza en la modernización de sus servicios municipales me-diante un nuevo portal ciudadano, que facilitará trámites, participación y transparencia, en el marco de un programa federal financiado por la UE.
14/04/2025
E

l Municipio de Río Grande, en colaboración con la Unión Europea y la Fundación País Abierto Digital (PAD), avanza en la implementación de un sistema integral de servicios digitales destinado a simplificar la interacción de los vecinos con la administración pública. El proyecto, que incluye la creación del "Portal Ciudadano", permitirá realizar trámites en línea, acceder a datos abiertos y participar en decisiones locales, consolidando un modelo de gobierno más transparente y eficiente. 

La iniciativa forma parte del programa "Hacia un Gobierno Participativo: Promoción de Políticas de Gobierno Abierto y Participación Ciudadana a Nivel Subnacional", desarrollado por la Fundación PAD junto a la Universidad Austral y financiado por la UE. Río Grande fue una de las 11 ciudades seleccionadas entre 64 evaluadas mediante el Índice Municipal de Servicios en Línea (IMSEL), que mide funcionalidad tecnológica, contenidos y participación digital.

El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, destacó que el programa fortalecerá las capacidades institucionales en transparencia y transformación digital. "Buscamos un Municipio ágil y cercano, con herramientas como el chatbot de WhatsApp y la app RGA Ciudadana. Este portal suma otra capa de accesibilidad", explicó. La plataforma centralizará reclamos, beneficios sociales, ofertas laborales y mecanismos de rendición de cuentas, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Andrés Ibarra, presidente de la Fundación PAD, resaltó que el proyecto -que beneficiará a 30 ciudades en tres años- fue elegido entre 109 propuestas por su enfoque en "democracia participativa". Alfonso Santiago, de la Universidad Austral, añadió que la digitalización "reduce asimetrías y acerca el Estado a la gente".

El lanzamiento contó con la presencia de intendentes de distintas provincias, como Venado Tuerto, Villa de Merlo y San Salvador de Jujuy, evidenciando el alcance federal de la iniciativa. Amador Sánchez Rico, representante de la UE en Argentina, subrayó que el apoyo responde a "fomentar gobiernos locales inclusivos".

Con esta medida, Río Grande consolida su perfil innovador, sumándose a una red de ciudades que priorizan la accesibilidad digital como derecho esencial. La puesta en marcha del portal está prevista para los próximos meses, marcando un avance en la relación entre tecnología y participación ciudadana.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos