a Obra Social del Estado Fueguino atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia y es un tema candente que está en el centro de la opinión pública ya que de ella dependen miles de afiliados.
A pesar de la crítica situación el directorio avala escandalosas erogaciones Una de ellas quedó en evidencia recientemente e involucra al agente Héctor Julián Peñaloza, que se desempeña en la Delegación que la OSEF tiene en Río Grande.
Se pudo constatar que a través de la Resolución de Presidencia OSEF N° RP-250-2025, rubricada el 31 de marzo pasado, se autorizó que el agente en cuestión realizara una comisión de servicio el 3 y 4 de abril pasado. Mediante esa misma resolución se reconocen los gastos en concepto de traslados terrestres en los tramos Río Grande-Ushuaia-Río Grande, como así también en concepto de alojamiento y viáticos. Asimismo, se indica que los gastos que demande se imputarían a las partidas presupuestarias específicas del ejercicio económico y financiero en vigencia.
Pudo constatarse, a partir de la factura emitida por el Hotel Arakur, que el empleado gastó más de 500 mil pesos, en alojamiento.
En la planilla de liquidación de viáticos la solicitud menciona que se liquiden dos días de viáticos y alojamiento.
Al precitado gasto se sumó una compra efectuada en la YPF de Perito Moreno. Según consta en el ticket correspondiente la suma asciende a 27 mil pesos aunque no figuran los detalles del consumo.
Esta no es la primera acción cuestionable que se autoriza desde la Presidencia de la OSEF, recientemente se dio a conocer por este medio de comunicación una polémica designación firmada por el Vocal de los Activos, Franco Tomasevich. Este nombró a una allegada suya, Julieta García, como Coordinadora Administrativa. A menos de un año de su ingreso a la obra social, ésta fue ascendida en un puesto clave para la gestión administrativa y comercial desde donde firma actos administrativos de pago, de acuerdo a lo confirmado por fuentes de la entidad.