a Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informó que continúan abiertas las inscripciones al programa ‘Fiesta de la Promo’ 2025, que pone a disposición el uso del Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egresados de estudiantes de nivel secundario.
El programa municipal, que inició en 2022 y ya alcanzó a más de 1.400 estudiantes, continuará en su período de inscripción y consultas hasta el día 1° de mayo; vía e-mail a [email protected] o al WhatsApp 2901-410353.
Los cupos son limitados y están destinados a los últimos años de los colegios secundarios, brindando acceso al Centro Cultural Esther Fadul con su escenario, luces, sonido, mobiliario para la realización de las cenas de egreso y el salón completamente vestido.
Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, detalló que “esta iniciativa viene a aliviar el bolsillo de las familias en este momento tan importante de las y los jóvenes como es el fin de la educación secundaria”; y recordó que “durante el 2024, acompañamos a cursos de 11 colegios distintos, algo que pone a las claras el compromiso de la gestión municipal con las juventudes”.
Talleres de Ritmos Afro y Sikus
El taller de percusión ‘La Familia del Tambor’ dependiente de la Secretaría de Cultura municipal brindará un taller de Ritmos Afro Brasileros en la Casa de las Juventudes (Ex- medio caño), a partir del día 6 de mayo.
Quienes deseen participar, podrán inscribirse a través del formulario que encontrarán en las redes sociales @culturayeducacionush. El taller se dictará los martes de 18 a 19:30 horas y los jueves de 19 a 20:30 horas.
Adrián Fábega, referente del programa, resaltó “poder contar nuevamente con este espacio, donde acercamos a las vecinas y vecinos conocimientos sobre ritmos parte de nuestra identidad como región y el uso de instrumentos percusivos”.
En tanto el taller de Sikus, a cargo del profesor Martín Quisver, comenzará hoy y se dictará en los Talleres Culturales ubicados en Fagnano N° 486 los lunes y miércoles de 18 a 19 horas y los sábados de 17 a 19. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo a través del WhatsApp 2901-608066.
Vanina Ojeda, subsecretaria de Cultura, aseguró que “nos llena de orgullo expandir año a año la propuesta de talleres culturales, acercando en esta ocasión uno que pone en contacto a los chicos y chicas con un instrumento tan arraigado en las tradiciones de nuestra región”.