l Municipio de Río Grande, en colaboración con la Fundación Mirgor, inició la tercera edición del programa educativo “Así Fabricamos Acá”, una iniciativa que busca acercar a estudiantes y docentes de 4° grado de escuelas primarias, tanto públicas como privadas, a los procesos industriales que definen el perfil productivo de la ciudad. Este año, como novedad, se incorporó la participación de alumnos de 6° año de escuelas secundarias con orientación en humanidades, ampliando así el alcance de la propuesta.
La iniciativa, fruto del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Educación y Formación para el Desarrollo, la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, y la Dirección de Desarrollo Industrial -dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo-, junto a la Fundación Mirgor, tiene como objetivo principal fomentar el conocimiento sobre la actividad industrial local entre las nuevas generaciones. En una ciudad con una marcada identidad productiva como Río Grande, el programa se presenta como una herramienta clave para vincular el ámbito educativo con el sector industrial.
El cierre del programa estará marcado por la jornada “Así se produce en Tierra del Fuego”, donde los estudiantes de 4° grado exhibirán los trabajos de investigación realizados en clase, demostrando lo aprendido sobre los procesos fabriles de la región. Esta instancia no solo refuerza los contenidos abordados, sino que también incentiva la curiosidad y el pensamiento crítico en los jóvenes participantes.
Con esta propuesta, el Municipio y la Fundación Mirgor reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario, facilitando un puente entre las aulas y el mundo industrial, esencial para el crecimiento sostenible de Río Grande.