os proyectos fueron presentados en el Congreso Nacional por la Senadora fueguina Cristina López para que la Ministra de Seguridad dé explicaciones en torno la falta de scanner en el Paso Fronterizo San Sebastián.
“La frontera es un colador por el que ingresan drogas a nuestra provincia mientras el Gobierno nacional se lava las manos. No podemos permitir que la falta de controles ponga en riesgo la seguridad y la salud de los habitantes de Tierra del Fuego”, afirmó la Parlamentaria.
López cuestionó duramente la gestión de la Ministra. Resaltó que “la falta de funcionamiento del scanner en el Paso San Sebastián es un escandaloso fracaso y es el símbolo de la improvisación y despilfarro de recursos públicos de la ministra Bullrich. El scanner que en 2019 Bullrich vino a inaugurar con bombos y platillos y que a los pocos días dejó de funcionar, es una muestra de su incapacidad como funcionaria pública”.
A raíz de esta situación, la referente justicialista, que integra la Comisión de Seguridad, Interior y Narcotráfico del Senado, pidió que Bullrich sea interpelada. López exigió que la Ministra “brinde explicaciones serias y deje de hacer campaña y shows mediáticos mientras el narcotráfico sigue avanzando y nuestras fronteras se encuentran desprotegidas”.
La Senadora planteó que el scanner nunca funcionó, que costó millones de pesos y que, además, dejó una deuda millonaria a todos los fueguinos. Recordó que éste fue entregado en comodato por el Ministerio de Seguridad de la Nación a la Provincia de Tierra del Fuego en mayo de 2019.
El equipo, que fue presentado como una herramienta “de última generación” para controlar el ingreso de estupefacientes por la frontera norte de la provincia, dejó de funcionar pocos días después de su puesta en marcha en octubre de 2019, debido a las condiciones climáticas de la región y a la falta de infraestructura edilicia.
“Trajeron un equipo que supuestamente podía soportar vientos de 100 km/h y temperaturas bajo cero y ni siquiera duró un mes. Esto no es solo ineficiencia, es una falta de respeto a los fueguinos, que merecen seguridad. Es insuficiente contar solo con el olfato de los perros antinarcóticos”, se indignó.
En sus proyectos, la Senadora fueguina solicita un informe exhaustivo a Bullrich sobre el estado del scanner, las razones de su fallido funcionamiento, las responsabilidades del Ministerio en la selección de un equipo inapropiado, y las acciones futuras para garantizar controles efectivos en la frontera.
“Vamos a insistir hasta que Bullrich y el Gobierno Nacional asuman su responsabilidad y dejen de tratar a nuestra provincia como un territorio de segunda. La seguridad no puede ser un slogan de campaña, tiene que ser una política de Estado”, finalizó.