l Senado de la Nación retomó este martes por la tarde el tratamiento del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador libertario Ezequiel Atauche (Jujuy).
El último encuentro había sido el pasado 9 de mayo con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
Las principales preguntas que respondió el funcionario nacional fueron por el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), el blanqueo de capitales, moratoria previsional, etc.
Este mediodía, el oficialismo repitió la dinámica de este lunes y volvió a reunirse con algunos líderes de bloques en el despacho de la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel.
Del encuentro de este martes, que se extendió hasta las 14, participó Guberman. El objetivo fue peinar el paquete fiscal y recoger las principales modificaciones propuestas por los dialoguistas. Algo similar ocurrió ayer, pero con la ley de Bases.
Diputados sesiona para tratar los proyectos sobre presupuesto universitario
La Cámara de Diputados comenzó a sesionar este martes por la tarde para tratar distintas iniciativas para declarar la emergencia presupuestaria y actualizar automáticamente las partidas de financiamiento para las universidades nacionales públicas de todo el país.
El pedido de sesión especial había sido formulado por el bloque de la UCR el viernes pasado, pero el anuncio del Gobierno del acuerdo que alcanzó con los rectores sembró dudas acerca de cuál sería la determinación que tomaría la bancada presidida por Rodrigo de Loredo, que dudó hasta último momento si mantener en pie la convocatoria o suspenderla.
A partir de conversaciones en tiempo real con los rectores, que le plantearon la conveniencia de sostener la sesión hasta tanto no llegara la resolución oficial del Gobierno, el radicalismo decidió a último momento bajar al recinto.
La sesión obtuvo quórum con 130 diputados sentados en sus bancas: además de los radicales contribuyeron al propósito Unión por la Patria, cuatro diputados de Hacemos Coalición Federal (Mónica Fein, Esteban Paulón, Oscar Agost Carreño, y Ignacio García Aresca), Agustín Domingo (Innovación Federal), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino) y cinco de los seis diputados de la Coalición Cívica (solamente no llegó Victoria Borrego).
Hasta avanzada la tarde del lunes se había especulado con la posibilidad de que el radicalismo levantara el pedido de sesión especial, luego de que el presidente de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro, confirmara su intención de convocar a un plenario de comisiones junto a Presupuesto y Hacienda, con la intención de dictaminar.
El bloque conducido por Rodrigo de Loredo estuvo en contacto durante toda la jornada con los rectores de las distintas universidades públicas (exceptuando a la UBA, que ya arregló su situación con el Gobierno) para monitorear el estado de las conversaciones con el Gobierno, para ver si se encontraba alguna solución inmediata y efectiva a la actualización del presupuesto universitario para este año.